lunes, 28 de enero de 2008

HP anuncia nuevos dispositivos iPAQ 314 y 114



Los nuevos terminales HP IPAQ 314 Travel Companion y HP IPAQ 114 Classic Handheld, se caracterizan por ofrecer equilibrio entre aplicaciones profesionales y multimedia.

HP renueva su familia de iPAQ con la introducción en el mercado de dos nuevos dispositivos diseñados para cubrir las necesidades de negocio, así como las de usuarios particulares.


Con HP iPAQ 114 Classic Handheld y HP IPAQ 314 Travel Companion la compañía amplía su línea clásica de PDA y presenta un GPS que aumenta las prestaciones de sus dispositivos iPAQ a través de esta tecnología.

HP iPAQ 314 Travel Companion, incorpora un procesador Dual Core de 600MHz Titán con aceleración de autonomía y mejora la conexión vía satélite, ofreciendo una mayor rapidez de conexión al GPS. El almacenamiento ROM flash de 2 GB permite tener los mapas y puntos de interés a mano, y la pantalla panorámica táctil de alta definición (800 x 480 pixel) de 4.3 pulgadas facilita la visualización de las rutas.

HP iPAQ 314 Travel Companion cuenta con un sistema de entretenimiento de alta definición que permite reproducir contenidos multimedia como música en MP3, vídeos, fotos y juegos preinstalados. Incorpora conectividad Bluetooth con función manos libres y un sistema de reproducción de audio para que el usuario pueda seguir con seguridad las direcciones detalladas hasta los lugares donde necesita ir, tanto con indicaciones habladas como en pantalla.

Y tiene vida útil de 10 años

Nueva batería se carga en 5 minutos
Toshiba ha lanzado una nueva tecnología para baterías, denominada Super Charge Ion, que además de una prodigiosa velocidad de carga tiene una vida útil de una década.
La nueva tecnología es denominada Super Charge Ion, y alcanza un nivel de carga de 90% de su capacidad en solo cinco minutos. Luego, tiene una vida útil de 10 años si es cargada una vez al día.
En principio, las nuevas baterías han sido desarrolladas para vehículos eléctricos, pero los planes de Toshiba son incorporarlas en laptops y teléfonos móviles.
Las primeras baterías serán lanzadas durante este año y Toshiba espera alcanzar una facturación de 1.000 millones de dólares con sus Super Charge Ion antes de 2010.

Superávit de € 7,9 mil millones

Nokia concentra el 40% del mercado móvil del mundo
El fabricante de teléfonos móviles Nokia ha presentado un óptimo balance, que pone de relieve su dominio en el mercado.
El orgullo de Finlandia, Nokia, es el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles. Por primera vez, Nokia concentra más del 40% del mercado global de telefonía móvil.
En 2007, la compañía registró un superávit de 7,9 mil millones de euro, cifra que representa un avance de 46% en comparación con el año anterior. La facturación de Nokia alcanzó en 2007 los 51,1 mil millones de euros.
Al conocerse el balance, la cotización de las acciones de Nokia aumentó en 12%. El crecimiento de la compañía se produce principalmente como resultado de un fuerte incremento en las ventas en mercados emergentes, como China e India, donde la compañía ha tenido gran éxito con la venta de teléfonos móviles.
"El cuarto trimestre fiscal de Nokia contribuyó a consolidar un año de fuerte crecimiento y márgenes mejorados de beneficios", comenta Olli-Pekka Kallasvuo, presidente de Nokia, en una nota de prensa.
El precio promedio de un teléfono Nokia es actualmente de 83 dólares, lo que representa un reajuste de un dólar en comparación con el trimestre anterior. Nokia pronostica crecer en 10% en 2008.

viernes, 25 de enero de 2008

Para universitarios

Google convoca a “Desafío en línea"


Podrá participar cualquier institución de educación superior ubicada en cualquier parte del mundo. Los profesores deben inscribirse antes del 1 de Febrero de 2008.


Catedráticos, profesores y docentes a lo largo y ancho de América Latina y de todo el mundo se han unido con Google para presentar una nueva propuesta destinada a brindar herramientas prácticas a los estudiantes y expandir los beneficios de la publicidad en línea.

El Desafío de marketing en línea de Google es una competencia que brinda a los estudiantes universitarios y de posgrado la oportunidad de obtener experiencia directa en publicidad y marketing en línea. Los grupos de estudiantes recibirán US$ 200 para invertir en el programa de publicidad en línea Google AdWordsT.


La propuesta consiste en el diseño del bosquejo de la estrategia, el desarrollo de la campaña, la evaluación de sus resultados y la recomendación de negocios asociada al desarrollo futuro de las estrategias de marketing en línea.


Los estudiantes dispondrán de tres semanas para planificar y organizar la estrategia y medirán sus habilidades en competencia con miles de estudiantes alrededor del mundo. Durante este período, los grupos de estudiantes deberán presentar dos informes para el concurso, el primero antes de asumir el Desafío, y el segundo, luego de finalizada la campaña. Las propuestas de los participantes serán analizadas por un panel internacional de catedráticos, y los ganadores serán elegidos de acuerdo con el éxito de sus campañas y la calidad de los informes.


De acuerdo con Alfonso Luna, Director de Marketing para América Latina de Google, “la publicidad en línea es hoy día un requisito esencial para los negocios, pero aún así, los empresarios nos dicen que no tienen las suficientes personas en sus equipos de trabajo que posean experiencia en publicidad en línea. Al poner en contacto a los estudiantes universitarios con los establecimientos comerciales de sus comunidades, esperamos proporcionarles a los estudiantes una magnífica experiencia práctica, al mismo tiempo que les ayudamos a los negocios a aprovechar el poder de Internet para captar a un mayor número de clientes".

OS X Leopard

Llaves USB de Aladdin compatibles con Mac
La solución de protección contra copias basada en USB HASP HL permite a los integradores de software tener protección de la propiedad intelectual y copia de software.
Aladdin ha anunciado que la solución de llaves USB de distribución de licencias y protección contra la piratería HASP HL de Aladdin para aplicaciones Mac es compatible con Mac OS X Leopard.
Según Bill Beven, director adjunto en EFI, cliente de HASP de Aladdin, “La rápida compatibilidad de HASP HL para Mac OS X Leopard es un motivo más que nos hace confiar en Aladdin para proporcionar a nuestra empresa las soluciones de protección de software y distribución de licencias que se adapta a las plataformas más recientes del mercado".
Según Avi Barir, vicepresidente de administración de derechos digitales del software de Aladdin Knowledge Systems, “Aladdin trabaja constantemente con clientes de gran prestigio como EFI con lo último en herramientas de distribución de licencias y protección de software que necesitan para proteger sus ingresos y ampliar su negocio. Como opción número 1 para los desarrolladores de software de todo el mundo, Aladdin se complace en anunciar la compatibilidad con la última versión del sistema operativo Mac".

Metacafe.com

Skype bloquea función de intercambio de vídeo en función de chat
Una vulnerabilidad detectada en Skype para Windows implica que sitios malignos pueden ejecutar scripts (procesos automáticos) mediante vídeos descargados vía Metacafe.com. La vulnerabilidad afecta a las versiones 3.5 y 3.6.
El problema solo se observa en las versiones para Windows de Skype. En Macintosh, Skype solo ha llegado a la versión 2.6. La última versión para Linux, en tanto, lleva el numeral 1.4.
"Servicio suspendido por razones de seguridad" Expertos en seguridad de Secunia comentan que la vulnerabilidad es tan grave que Skype ha optado por bloquear la función de vídeo.
Los usuarios que hacen clic en el botón de "videos" en la ventana de chat reciben una notificación que indica que la función está suspendida por razones de seguridad.
“Nuestros ingenieros más capaces están abocados a solucionar el problema, para que los usuarios puedan recuperar sus queridos vídeos", comenta Skype en tono humorista en una nota de prensa.
Metacafe.com, servicio en línea que compite con YouTube, admite la existencia de la vulnerabilidad, pero recalca que es muy improbable que un video con scripts incrustados pueda eludir los estrictos filtros de seguridad que aplica.

viernes, 18 de enero de 2008

Advierte Check Point

Nuevas amenazas destinadas a los usuarios de Facebook
Descubierta recientemente la amenaza malware – “Secret Crush" – se propaga a través de Facebook.
Check Point ha advertido a los consumidores sobre una nueva y rápida amenaza de malware dirigida a los usuarios del site Facebook. El descubrimiento de la amenaza se hizo por Fortinet.
“Secret Crush" es un nuevo programa de software que se distribuye a través de Facebook utilizando el desarrollador API, que permite a los proveedores de software conectar las aplicaciones a Facebook. La amenaza se propaga mediante el envío de una notificación, por parte de los usuarios de Facebook, en la que aparece una invitación para añadirse a su red. Si el receptor de esta invitación quiere saber quién le ha enviado el mensaje, es necesario que descargue una aplicación, la cual contiene adware Zango. Las descargas de aplicaciones son comunes en Facebook pues los usuarios suelen hacer descargas rápidas sin un análisis riguroso.
“El malware y las amenazas en el browser evolucionan y explotan las redes sociales, por esta razón es muy importante que los consumidores, ahora más que nunca, tomen las precauciones necesarias para proteger sus privacidad e identidad online", dijo Laura Yecies, vicepresidenta y directora general de la División de Consumo de Check Point.

jueves, 17 de enero de 2008

Fallas de fabricación

Bill Gates: “Xbox será más confiable"
Bill Gates admite que la consola Xbox tiene grandes problemas de funcionamiento, pero promete mejoras a corto plazo.
Diario Ti: Anteriormente, Microsoft ha admitido que Xbox fallas de fabricación, por lo que ha ampliado su garantía en Estados Unidos como resultado de numerosas quejas sobre consolas defectuosas.
En esta oportunidad, la compañía planea una nueva actualización de la arquitectura de la consola con el fin de eliminar los problemas de generación excesiva de calor.
La unidad de procesamiento gráfico actualizada con tecnología de 65 nanómetros tiene el nombre de trabajo “Jasper", y según los pronósticos de Microsoft será lanzada durante el verano boreal, probablemente en el mes de agosto.
“Fue necesario disculparnos ante los consumidores por todas las consolas que debieron ser cambiadas. Este proceso fue gratuito para los clientes, y hemos recibido elogios sobre la forma en que solucionamos el problema", relata Bill Gates.
Bill Gates indica que el trabajo realizado ha llevado a que la consola sea ahora mucho más confiable que para su lanzamiento, asegurando que Xbox se convertirá en la más confiable de todas las consolas disponibles en el mercado.
“La gente ama a Xbox debido a sus contenidos, pero también debemos asegurarnos de que el hardware nunca se interpondrá negativamente", concluye Gates.
Fuente: Daily Tech.

miércoles, 16 de enero de 2008

Detectar, no bloquear

Los sellos de agua podrían sustituir la protección anti copia


La industria discográfica probablemente sustituirá las herramientas anti copia con robustos sellos de agua digitales.


Los grandes sellos discográficos del mundo están dispuestos ahora a vender archivos de música sin protección de derechos digitales (DRM). El servicio de venta de música en formato MP3 de Amazon es el primero en ofrecer títulos de los cuatro sellos discográficos. Sin embargo, aunque el sistema de protección anti copia ha sido suprimido, esto no significa que las compañías propietarias de los derechos favorezcan la reproducción libre de tales archivos.


Claro está, no hay mecanismos que lo impidan, pero si un archivo de música MP3 fuese distribuido en una red P2P, no es improbable que el archivo pueda ser identificado, estableciendo la identidad del comprador original mediante un número identificador único incrustado en el sello de agua.

Según la publicación Wired, ninguno de los grandes sellos discográficos ha puesto hasta el momento en práctica tal sistema de seguimiento. Los archivos carentes de DRM de Sony y Universal sólo contienen “sellos de agua anónimos" que no pueden ser usados para establecer la identidad del comprador de la música. Los sellos Warner y EMI, en tanto, por ahora no han incorporado el uso de sellos de agua.

El abogado Fred Von Lohman, de la organización de protección de la privacidad Electronic Frontier Foundation declaró a Wired que los sellos de agua digitales proporcionan a las compañías discográficas información que, en principio, les permitiría persuadir a los proveedores de acceso a Internet a filtrar contenidos.